Normativa de Hospital
ARTÍCULO I
● Valorar la vida, con respecto a esto no verse involucrados en situaciones de riesgo (Balaceras, riñas, Incendios, accidentes de tráfico, atentados y persecuciones).
● Todos los EMS deberán ser neutrales, no apoyar a ningún bando.
● Únicamente se atenderán a los pacientes que vienen cargados si estos han sido transportados de manera correcta (En carro, camioneta, helicóptero,...) y a su vez se realice el rol correcto (/me Abre la puerta, le quita el cinturón de seguridad y lo baja delicadamente) estos pacientes serán atendidos dentro de las instalaciones ADECUADAS del hospital (Habitaciones, UCI, quirófanos,..) queda totalmente prohibido atender pacientes que vengan cargados por personas en vehículos de uno o dos pasajeros y realizar procedimientos en el suelo o fuera del hospital (Puerta de ingreso, recepción, parqueadero,...) el incumplimiento de esto tendrá una sanción administrativa.
● Si un paciente no responde a pulso se iniciara un código azul donde el paciente será llevado al hospital para reanimación (Masaje cardíaco, reanimación cardiopulmonar, desfibrilador externo automático) estas acciones siempre se realizarán en el respectivo orden hasta que se encuentre pulso, si el paciente responde a pulso después de las acciones realizadas deberá ser valorado por posible problema cardiaco o enfermedad cardiaca.
● Si un EMS recibe un aviso y no tiene permiso para revivir abandonará inmediatamente la zona y lo comunicará al superior en servicio.
● Los EMS no podrán utilizar la información adquirida en servicio para roles ilícitos o agresivos, quien incumpla esto será expulsado de la facción.
● Los helicópteros solo se pueden utilizar en situaciones de emergencia extrema o difícil acceso, siempre bajo orden de mando y la autorización de la fuerza policial encargada.
● En caso de encontrar a alguien enmascarado dentro del hospital, se le deberá pedir que se quite la máscara y avisar a la policía. Nadie tiene permitido ingresar con máscaras al hospital ya que es zona neutral de lo contrario no serán atendidos.
● El personal siempre deberá rolear el /me y el /do para poder reanimar y/o poner una venda al paciente. Está totalmente PROHIBIDO realizar un "/Me realiza rcp de emergencia" (Esto conlleva una expulsión de la facción y se tomará como evasión de rol). Se debe realizar el rol de revisión y administración de medicamentos.
● Está prohibido forzar roles, esto solo se permitirá en el caso en el que el paciente mienta por el /do saltándose el diagnóstico para evadir rol.
ARTÍCULO II
● Todo EMS deberá dar registro de todos los pacientes que sean atendidos en consulta o cirugía con una breve descripción de la intervención realizada esto se dejará en su respectivo canal (pruebas o procedimientos) y siguiendo el formato establecido.
● Para hacer una operación estética, sobre todo facial y cambio de sexo, será obligatorio informar a un superior, el cual deberia haber tenido los 3 controles medicos previamente con minimo de un dia de diferencia.
● Si un paciente llevado a cirugía no hace un correcto uso del /do tendrá que ser notificado a la administración pero se deberá continuar con el procedimiento.
● Recordar que las heridas graves requieren una cirugía (fracturas, impactos de bala, accidentes de tránsito, infartos,..) sin excepciones.
ARTÍCULO III
● Todo el personal deberá usar su uniforme obligatoriamente al entrar en servicio y respetando el uniforme de cada rango.Al terminar el servicio debe ir a los lockers y quitarse el uniforme. Sin excepciones.
● Todo el personal en servicio deberá permanecer en la frecuencia de radio IC (Estar en servicio y no estar en la radio da un strike).
● Todo médico que se ausente más de tres días deberá notificar en el canal de "Ausencias", de lo contrario se darán strikes, al tercer Strike será expulsado de la facción.
● Para controlar horarios todos los EMS deberán poner su hora de entrada y salida en el apartado de horarios en discord.
● Las sugerencias o quejas sobre el entorno laboral tendrán que ser comunicadas a un superior siempre desde la base de la cordialidad y el respeto. (En el apartado de discord del hospital).
● El rango más alto que esté en servicio será quien asuma el mando del hospital. En caso que sean todos del mismo rango se tendrán que organizar para poner al que tenga más horas de experiencia. El mando deberá organizar a los demás EMS y las patrullas de servicio.
● Siempre tiene que haber mínimo un EMS en el hospital, si se encuentran en servicio y no está uno en el hospital se sancionará con un strike a las personas involucradas (en caso de que se encuentre solo en servicio tendrá que asistir a los llamados avisando que se encuentra solo), sin excepciones.
● El personal médico no podrá llevar ningún tipo de arma (.50, Taser, cuchillo, bate,bombas,...) estando en servicio.Quien sea visto con un arma en servicio tendrá un strike.
● Está prohibido quedarse AFK en servicio por más de 5 min a excepción de una justificación aceptable de lo contrario dará un strike.
ARTÍCULO IV
● Cualquier persona del cuerpo médico que sea sorprendido fuera de servicio y conduciendo un vehículo oficial será expulsado de la facción y todo médico que sea sorprendido conduciendo su vehículo personal estando en servicio tendrá que pagar la misma sanción.
● El uso indebido de las alertas sonoras y visuales será responsabilidad del conductor del vehículo. Si se le da un uso indebido será sancionado con un strike. El uso apropiado es de la siguiente forma: -Solo alerta visual activa, se usará cuando se esté patrullando. -Alerta visual y sonora en grado 1, se usará cuando se esté trasladando a un llamado. -Alerta visual y sonora en grado 2, se usará cuando se esté trasladando un paciente con un codigo verde o amarillo.
-Alerta visual y sonora en grado 3, se usará cuando se esté trasladando un paciente con un código rojo o azul.
● El personal NO podrá usar los vehículos oficiales para actividades fuera de servicio e igualmente NO podrá utilizar los vehículos oficiales para uso personal ni dejarlos abandonados en medio de la calle.Esto dará un strike.
● Está prohibido modificar cualquier vehículo oficial esto dará un strike.
● Está prohibido el mal uso del helicóptero o volar sin autorización del uso de este mismo.
ARTÍCULO V
● Está prohibido vender o regalar el material médico, cuando se salga de servicio deberá dejarlo en los casilleros/locker organizado.
● Está prohibido llevar el material si no se está en servicio, sin excepciones.
● Hacer uso apropiado del material durante el procedimiento: -Pinzas: Su uso es para la extracción de cuerpos extraños (balas, fragmentos, escombros,...) -Kit de sutura: Su uso es para cerrar heridas (Puñaladas, incisiones, cirugías,..) -Compresa hielo: Su uso es para tratar y disminuir el dolor de golpes.
-Crema para quemaduras: Su uso es para tratar las quemaduras leves. -Desfibrilador:Su uso es DESPUÉS del procedimiento para ayudar a levantar a la persona.
-Kit médico: Su uso es para tratar heridas leves cuando la persona está consciente (Raspones,dolores, golpes leves...)
-Sedante: Este implemento será usado ÚNICAMENTE si el paciente lo requiere por el /do, quien abuse del uso del sedante llevará una sanción administrativa.
-Medicamentos:Se usan EXCLUSIVAMENTE si el paciente lo requiere y el médico se lo receta. (Se tiene que comprobar que el paciente tomó el medicamento) quien venda o use los medicamentos indebidamente será sancionado administrativamente y con un strike.
ARTÍCULO VI
● Si se llega a un llamado donde ocurre un tiroteo, se debe ubicar en un lugar seguro y esperar la autorización de ambos bandos de lo contrario tienen prohibido ingresar.
● Cuando el servicio sea cualquier acto ilícito, deberá ser atendido primero quienes estén en estado grave.
Funcionamiento del Hospital.
Cargos
● Director: Es el responsable de administrar y supervisar toda las operaciones dentro del hospital.Todo esto incluye la gestión laboral, gestión financiera y la coordinación del personal garantizando la calidad de atención y eficiencia.
● Subdirector: Es el encargado de brindar apoyo en la gestión del hospital supervisando los departamentos médicos, representar al hospital en reuniones y eventos si el director no se encuentra.
● Instructor: Es un profesional con un papel educativo y formativo encargado de impartir capacitación y formación a los residentes de medicina su responsabilidad es desarrollar y adaptar programas de enseñanza que cubra las necesidades del cuerpo médico.
● Cirujano:Es médico especializado en intervenciones quirúrgicas para diagnosticar, tratar o corregir problemas de la salud a través de procedimientos invasivos mejorando la calidad de vida del paciente siempre realizando una evaluación exhaustiva del paciente.
● Médico general: Es un profesional que brinda la atención primaria, cuidado integral y orientación preventiva a todos los pacientes, tratando especialmente enfermedades comunes o lesiones leves.
● Enfermero: Es el encargado de colaborar con los médicos y otros miembros del hospital para proporcionar atención directa a los hospitales tanto en su ciudad como en la recuperación.
● Paramedico: Son los encargados en la atención de emergencias, brindando los primeros auxilios hasta estabilizar el paciente para su traslado al hospital de manera segura.
Última actualización